Información importante respecto a los cursos y el COVID-19

Por motivos de higiene y seguridad frente al COVID-19, nuestros cursos presenciales quedan temporalmente suspendidos para garantizar la seguridad de los participantes. A partir de septiembre impartiremos nuestros cursos online y en diferido.

Curso de Relaciones de pareja

Las relaciones de pareja son un mundo «complicado» y a veces algo difuso. Con este taller se pretende trabajar y entender la forma en la que nos vinculamos, conociendo nuestros estados internos y emocionales y los de los demás y aprendiendo sobre la sexualidad. Con ello conseguiremos identificar los patrones en los que nos movemos en nuestras relaciones y la forma en la que nos vinculamos de manera general con nuestras parejas, promoviendo hábitos saludables, una vinculación segura y una sexualidad plena y compartida.

Este taller no está orientado exclusivamente para parejas, sino también para cualquier individuo, en una relación o sin ella.

Que puedes aprender en este curso:

  • Tipos de apego: como interactuamos en las relaciones interpersonales y como este patrón viene dado desde los primeros vínculos emocionales con los progenitores/ cuidadores primarios.
    • Identificación de cada uno de estos tipos tanto en la infancia como en la vida adulta.
    • Identificación de las conductas propias de un apego seguro.
    • Funciones del apego en la infancia y la vida adulta.
    • Implicaciones del estilo de apego en los estados internos a nivel cognitivo, emocional y pragmático.
    • Implicaciones en el sistema de cuidados y el sistema sexual.
    • Relación de la autonomía y la intimidad con la regulación emocional y la seguridad relacional.
  • Entender que es el afecto: ayudar a determinar nuestros sentimientos, percepciones y conductas en la interacción con los demás.
    • Vínculos afectivos: que patrones particulares seguimos con cada persona.
    • Diferencia entre afectividad y emocionalidad.
    • Diferencia entre el afecto placentero y displacentero.
    • Diferencia interpersonales según la variedad de emociones que se pueden percibir y expresar.
    • Relación del afecto y el apego.
  • Tipos de relaciones de pareja: entender que patrón de vinculación se está siguiendo en base a los componentes más básicos de una relación, la cantidad de personas, las características personales o emocionales, el propósito o el nivel de autonomía.
    • Componentes básicos de una relación amorosa según la Teoría Triangular del Amor de Robert Sternberg y tipos de relaciones a las que da lugar la ausencia o presencia de estos.
    • Parejas no monógamas e implicaciones de las mismas.
    • Parejas según el grado de fusión.
    • Tipos de relaciones según el estilo de apego.
  • Intimidad en la relación de pareja
    • Celos en las relaciones.
    • Estilos comunicativos: aprendizaje de todos los tipos e identificación de cual se está siguiendo de manera general y cual se sigue de manera particular con cada persona.
    • Derechos asertivos.
    • Ventajas y desventajas de cada estilo comunicativo.
    • Técnicas de comunicación asertiva.
      • Expresar críticas.
      • Recibir críticas.
      • Decir no.
      • Manejar conflictos.
      • Desmitificación de creencias generales.
      • Factores predisponentes de los problemas y disfunciones sexuales.
      • Principales causas de problemas sexuales.
      • Sexualidad femenina:
        • Mitos en la sexualidad femenina.
        • Fases de la respuesta sexual femenina.
        • Disfunciones sexuales femeninas y recursos para la resolución de las mismas.
      • Sexualidad masculina:
        • Mitos en la sexualidad masculinas.
        • Fases de la respuesta sexual masculinas.
        • Disfunciones sexuales masculinas y recursos para la resolución de las mismas.
      • Violencia dentro de las relaciones de pareja.
        • Prácticas violentas durante las relaciones sexuales.
        • Patrones de control y sumisión en las relaciones de pareja.
        • Repercusiones de las relaciones violentas.

Centro sanitario con número de registro CS 15605 habilitado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.